domingo, febrero 2, 2025

Inseguridad ahuyenta inversiones en Veracruz: COPARMEX

Lectura rapida

Córdoba, Ver.- La inseguridad está ahuyentando la inversión en Veracruz, señala el Manuel Liaño Carrera, Presidente del Centro Empresarial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Veracruz, sumado el estancamiento económico que hay desde hace más de 20 años, al registrarse como máximo un crecimiento de 3 puntos porcentuales a comparación con entidades que han alcanzado hasta los 7.87 puntos.

Veracruz es el único estado que no ha recuperado los registros de generación de empleo en el Seguro Social que había antes de la pandemia, urge revertir el rezago a nivel estatal señaló el representante de Coparmex.

A una semana de haber tomado el cargo de la presidencia estatal en el periodo 2023-2024, Manuel Liaño, reconoce que la entidad veracruzana ha perdido competitividad, aunado a la inseguridad “esto ahuyenta la inversión”, expresó y agregó, “la inseguridad, impunidad, rezago educativo, pobreza, salud, son problemas que se viene arrastrando, se deben ver con solución de estado, se necesita involucrarse la sociedad, los sectores productivos”.

El empresario reconoció que se necesita más inversión, se deben buscar porque no llega de manera espontánea. Asimismo, la Coparmex propone crear círculos virtuosos con seis objetivos fundamentales, diálogo, inversión, empleo digno, productividad, competitividad, capacitación y mejor distribución de la riqueza.

En ese sentido destacó que se requiere de voluntad, disposición de las autoridades, del sector privado, que cada uno asuma sus responsabilidades. Por parte de las autoridades hace falta inversión pública, infraestructura que incide de manera directa en productividad y competitividad.

Sin embargo apuntó que si no hay seguridad, difícilmente habrá inversión, “es un problema que se viene arrastrando desde hace años, se debe enfrentar entre todos, entre los diferentes órdenes de gobierno, entre las distintas autoridades con la participación de la sociedad”, propone observatorios en materia de seguridad y a partir de ahí buscar soluciones, así como hacer de lado la polarización para que a través del dialogo unirse y resolver los problemas, “fortalecer los mecanismos de impartición de justicia, inteligencia en los cuerpos policiales, que se pueda prevenir los delitos, además de la participación ciudadana”.

 

- Advertisement -spot_img
- Publicidad -spot_img
Recientes

Más de 20 oficiales del Registro Civil han sido dados de baja por corrupción

Al rededor de una veintena de oficiales del registro civil han sido dados de baja por incurrir en actos...
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Advertisement -spot_img
error: El contenido de Expresso de Cordoba esta protegido