martes, enero 21, 2025

SAT debe capacitar a cañeros para el pago de impuestos 

Lectura rapida

Córdoba, Ver.- El Sistema de Administración Tributaria (SAT), debe capacitar en materia de pago de impuestos a sector cañero ante el desconocimiento de la Reforma Fiscal del Régimen Simplificado de Confianza (Resico), aprobado en la Miscelánea Fiscal para el 2022 por la mayoría de diputados federales de Morena. 

Jesús Adán Castillo Durán, delegado en la zona centro del Colegio de Economistas de Veracruz asociación civil, observó que ante el desconocimiento del sector campesino del proceso de pago de impuestos existe preocupación, misma que debe ser atendida por las autoridades fiscales mediante una campaña para asesorar y capacitar a las organizaciones campesinas. 

Córdoba, Ver.- Jesús Adán Castillo Durán, delegado en la zona centro del Co o de Economistas de Veracruz asociación civil.

«Yo sugeriría muy respetuosamente a las autoridades del área del SAT que hagan una gran campaña de difusión, de información, que asesoren a las organizaciones campesinas para que les diga a los campesinos cómo deben presentar sus contribuciones, cómo pueden en un momento también o justificar sus gastos, sus inversiones y bueno que este país avance hacia esa certeza de todos pagar impuestos, pero por otro lado que se reflejen en mejores servicios» añadió. 

Al ser incluido el sector cañero en la Reforma Fiscal las expresiones de preocupación se han notado principalmente en la zona centro del estado de Veracruz, donde se desarrolla esta actividad campesina.  

Amatlán, Ver.- El sector cañero está preocupado por la inclusión a la Reforma Fiscal, ante el desconocimiento del pago de impuestos. Foto: Sofi Dorantes

Qué México avance en materia del pago de impuestos está bien, expresó el economista, pero en este momento de crisis en pandemia complicará la situación del sector campesino. 

«Si tuviéramos que decirlo con objetividad, es bueno que se incremente el número de personas que pagan impuestos, ello tendría que conllevar que hubiera un ejercicio efectivo del gasto público, transparente y que malo que se haya decidido llevarlo efecto en este momento donde tenemos una crisis económica tan fuerte, donde la inflación no cede, no hay crecimiento y al escenario le llamamos estanflación”, expresó. 

legio de Economistas de Veracruz asociación civil, observó que ante el desconocimiento del sector campesino del proceso de pago de impuestos existe preocupación, misma que debe ser atendida por las autoridades fiscales mediante una campaña para asesorar y capacitar a las organizaciones campesinas. 

«Yo sugeriría muy respetuosamente a las autoridades del área del SAT que hagan una gran campaña de difusión, de información, que asesoren a las organizaciones campesinas para que les diga a los campesinos cómo deben presentar sus contribuciones, cómo pueden en un momento también o justificar sus gastos, sus inversiones y bueno que este país avance hacia esa certeza de todos pagar impuestos, pero por otro lado que se reflejen en mejores servicios» añadió. 

Al ser incluido el sector cañero en la Reforma Fiscal las expresiones de preocupación se han notado principalmente en la zona centro del estado de Veracruz, donde se desarrolla esta actividad campesina.  

Qué México avance en materia del pago de impuestos está bien, expresó el economista, pero en este momento de crisis en pandemia complicará la situación del sector campesino. 

«Si tuviéramos que decirlo con objetividad, es bueno que se incremente el número de personas que pagan impuestos, ello tendría que conllevar que hubiera un ejercicio efectivo del gasto público, transparente y que malo que se haya decidido llevarlo efecto en este momento donde tenemos una crisis económica tan fuerte, donde la inflación no cede, no hay crecimiento y al escenario le llamamos estanflación”, expresó. 

- Advertisement -spot_img
- Publicidad -spot_img
Recientes

Más de 20 oficiales del Registro Civil han sido dados de baja por corrupción

Al rededor de una veintena de oficiales del registro civil han sido dados de baja por incurrir en actos...
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Advertisement -spot_img
error: El contenido de Expresso de Cordoba esta protegido