Córdoba, Ver. -Para este 2023 busca la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado de Veracruz (Sectur) incrementar en promedio un 20% la derrama económica del sector, pese a que ocupa el quinto lugar a nivel nacional en captación turística.
El Secretario Iván Francisco Martínez Olvera reconoció que Veracruz siempre ha tenido un interés bajo de turismo internacional y este año pretenden impulsar un 10% para incrementar un número mayor de visitantes en cuanto al turismo extranjero, en busca de crecimiento económico, de marca e imagen.
Es decir, la derrama económica podría rebasar los 18 mil millones de pesos y más de 10 millones de visitantes que se registraron en el 2022, cuando el crecimiento turístico fue del 300% en comparación al 2019, en el que sólo se captaron 6 mil millones de pesos.
Durante muchos años se dejó de hacer la promoción turística en el extranjero, por lo tanto, antes de la pandemia se cayó a un 4.1% de turismo internacional, al respecto la Secretaría pretende promover a Veracruz de manera estratégica, para que los resultados se vean reflejados en un lapso de seis meses, con el trabajo coordinado entre secretarías, gobiernos municipales y empresarios.
Aunque la entidad ha sido tema de alerta en Los Estados Unidos, por casos de violencia, el Secretario exhortó enfocarse en los positivo del estado para rescatar la actividad económica que se genera en la industria del turismo.
DEVELAN PLACA DE MUNICIPIO CON VOCACIÓN TURÍSTICA
Tras la rueda de prensa, el Secretario de Turismo y Cultura del Estado, Iván Martínez Olvera y el Presidente de Córdoba, Juan Martínez Flores, develaron la placa de «Municipio con Vocación Turística» a las afueras del Museo del Café, con la que «se refrenda el compromiso y trabajo colaborativo del sector empresarial, con los diferentes actores, turismo, prestadores de servicio, el Ayuntamiento y de todas las personas que se involucran en el crecimiento”.